¿Cuál es la diferencia entre los herrajes?

Es fundamental tener claro el tipo de mueble en el que se van a instalar los herrajes, ya que el modelo y tamaño pueden variar según se trate de una puerta o un cajón, así como de las dimensiones específicas de cada uno. Una correcta elección asegurará tanto la funcionalidad como la durabilidad brindando al cliente una experiencia de uso perfecta.

Tirador: Son herrajes cortos, por lo general circulares, que se utilizan para cajones chicos o puertas. Para su instalación sólo requieren de un tornillo.

Manija: Son herrajes largos, lo que facilita el agarre y permite que puedan colocarse en cajones o puertas grandes. Vienen en diferentes largos, que dependen del modelo seleccionado. Para su instalación se requieren dos tornillos.

Tirador/Manija T: Son herrajes cortos para cajones o puertas chicas. No se recomiendan para cajones largos o puertas pesadas, porque al abrirlos con la mano y hacer fuerza, el herraje se termina girando y viéndose torcido.  Para su instalación se requiere de un tornillo.

Instalación de Manijas

Herraje Negro

Herraje Niquel

Herraje Negro

Tornillos en Bronce

Antes de empezar con la instalación, es importante hacer bien los agujeros para los tornillos y asegurarse de que el largo del tornillo sea el adecuado. Nuestros herrajes vienen con tornillos M4 25, que es la medida estándar, con terminación bronce y 25 mm de largo. Si el cajón tiene doble frente o la puerta donde vas a instalar el herraje tuviera más de 18 mm de espesor, es necesario utilizar tornillos más largos. Siempre tienen que ser tornillos M4, pero con el largo que se necesite. Por ejemplo M4 35 si se precisa de 35 mm de largo.

Una vez definido el tornillo, es fundamental medir la distancia entre los tornillos del herraje y realizarlo de la misma medida sobre el frente de la puerta o el cajón en la posición que se desee.

Instalación correcta

Para una correcta instalación, los agujeros para los tornillos deben realizarse a la distancia indicada y perpendiculares (90°) al frente del cajón o puerta.

Instalación incorrecta y consecuencias

En caso de que alguno de los agujeros no se haya perforado a 90° o si la distancia entre agujeros no es la correcta, el tornillo ingresará torcido, generando una fuerza que puede dañar la rosca interna del herraje o incluso la tensión provocará un quiebre en la unión.

Para evitar inconvenientes en la instalación es recomendable utilizar plantillas de guía que permitan agujerear en la posición correcta y verificar la distancia antes de colocar el herraje.